Quantcast
Channel: Viajero a Itaca » TED
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

La desigualdad no sólo es mala; también sale cara

$
0
0

Decía hace unos meses que lo único que lograrán las políticas del PP será profundizar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen. Esto no ocurrirá sólo en España. Dentro de unos años, cuando salgamos de la crisis, comprobaremos cómo la diferencia entre “ricos” y “pobres” en el primer mundo es mayor que la que había en 2007.

El profesor Richard Wilkinson es un estudioso de la desigualdad y ha llegado a una interesante conclusión. La desigualdad no solamente es mala per se, también resulta cara.

En esta charla impartida en el TED (se puede ver con subtítulos en español), explica que la verdadera calidad de un país no se mide en su PIB, sino en la diferencia entre el 20% más rico y el 20% más pobre. Cuanto mayor diferencia entre estos extremos, peor es el bienestar de la población.

Pero la clave está en que ese bienestar, o esa ausencia de bienestar, tiene una clara influencia económica. Las enfermedades que conlleva la pobreza, el alcoholismo, la criminalidad, la ausencia de cultura… son más perjudiciales para la economía que el esfuerzo necesario para reducir la desigualdad.

Ahora que está de moda atacar al estado de bienestar y favorecer lo privado sobre lo público, ahora que la sanidad y la educación sólo se miden en euros quizá los gobernantes debieran leer a Wilkinson. Por supuesto, no lo harán. Y dentro de 20 años, cuando las bibliotecas estén vacías y las cárceles llenas (todavía más), cuando los hospitales privados sean lugares acogedores y los públicos la antesala del cementerio, quizá alguno se arrepienta de no haberlo hecho.

_________________

He conocido a Wilkinson a través del blog de Eduardo Zugasti. Muy recomendable


Archivado en: Esto no puede seguir así

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles